sábado, 12 de abril de 2025

'Alan Turing: el legado de un genio' [Libro]


Os presento un nuevo libro colectivo que he tenido el honor de coordinar y prologar: Alan Turing: el legado de un genio (Editorial Pinolia, 2025). Una obra coral que rinde homenaje a uno de los grandes protagonistas de la ciencia del siglo XX, cuya vida y legado siguen marcando nuestro tiempo.

Alan Turing fue muchas cosas: brillante matemático, criptoanalista decisivo en la Segunda Guerra Mundial, pionero de la informática teórica, precursor de la inteligencia artificial y, lamentablemente, víctima de una época que no supo reconocer su humanidad.

Este libro traza un recorrido por su vida y obra desde una doble vertiente: la científica, rigurosa y apasionante, y la humana, profundamente conmovedora. A lo largo de sus capítulos, escritos por reconocidos divulgadores y divulgadoras, abordamos sus contribuciones esenciales: la creación de la máquina de Turing, su visión de la computación universal, el test de Turing y su trabajo en Bletchley Park, que ayudó a cambiar el rumbo de la guerra.

Pero también hay espacio para reflexionar sobre el contexto en el que vivió, las injusticias que sufrió y cómo su figura ha sido, poco a poco, recuperada y celebrada por la comunidad científica y por la sociedad en su conjunto.

Gracias a todos los autores y autoras que han participado con pasión y conocimiento, y a la editorial Pinolia por hacer posible este homenaje.

Tenéis todos los detalles aquí: https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=11291&edi=9

sábado, 5 de abril de 2025

'Ese punto azul pálido' cumple 15 años

 


Hoy este blog está de celebración. Quince años orbitando y compartiendo mi pasión por la ciencia y su divulgación. Quince años de curiosidades, historias, exploración espacial, libros, galaxias y lírica. Quince años de Ese punto azul pálido, que empezó como una pequeña semilla entre la blogosfera y que se ha convertido en todo un adolescente.

Cuando empecé esta aventura no sabía a dónde me llevaría. Solo tenía claro que quería contar cosas. Cosas de índole personal al principio, mis intereses, lecturas y aficiones. Cosas que a veces se perdían entre el ruido, entre la desinformación, entre la indiferencia... Quería hablar de química sin complejos, de historia sin dogmas, de ciencia con emoción. Y de todo lo que se me pusiera por delante y me llamara la atención.


En estos 15 años he aprendido mucho más de lo que he enseñado y he conocido gente increíble. He descubierto que la ciencia no solo explica el mundo: también lo embellece. Que una tabla periódica puede contener más poesía que un soneto. Que un fósforo encendido puede evocar tanto misterio como una galaxia. Y que el conocimiento, cuando se comparte, se multiplica.

Gracias a quienes habéis leído, comentado, discutido o simplemente pasado por aquí en estos tres lustros. Gracias por estar en este viaje. No tengo del todo claro hacia dónde vamos, pero sí sé desde dónde partimos: desde un pequeño punto azul pálido, frágil y valioso, que merece ser conocido, respetado y contado.

Seguiremos escribiendo por aquí, aunque solo sea para compartir mis lecturas del año o celebrar aniversarios. :-P

 

Y por cierto, tenéis un nuevo libro mío a vuestra disposición en vuestra librería de barrio preferida. Una particular historia de la ciencia y la tecnología, que espero os guste en caso de que os atreváis a abordarla. ;-)



 Salud

domingo, 12 de enero de 2025

Una piscina llena de galaxias

Os dejo un interesante vídeo para esta jornada de domingo. Lo he encontrado en el canal de Epic Spaceman, al que he llegado a través de la newsletter de Polymatas. ¿Queréis que os estalle la cabeza? Pues dadle al play. ;)